Mancor de la Vall vuelve a celebrar este noviembre una de sus citas más queridas del otoño mallorquín: la Fira de l’Esclata-sang i de la Muntanya 2025, un evento que combina tradición, cultura popular, gastronomía y actividades para toda la familia. La feria rinde homenaje al esclata-sang -uno de los hongos más emblemáticos de la Serra de Tramuntana- y a la vida rural, con un programa que incluye mercado artesano, exposiciones, actividades infantiles, muestras de animales, música, colles de gegants, ballades populares y un espectacular correfoc nocturno.
Durante tres días, las calles de Mancor se llenarán de ambiente festivo, puestos tradicionales y actividades para todas las edades, convirtiendo el municipio en un punto de encuentro para vecinos y visitantes que quieren vivir el otoño en Mallorca de manera auténtica. A continuación, el programa completo por días.
Programa Fira de l’Esclata-sang i de la Muntanya 2025
Miércoles 26 de noviembre de 2025
17:30 h – Show cooking de bolets
-
A cargo de Leonor
-
Lugar: Piscina Municipal
20:00 h – Apertura del mercado artesano y tradicional
Inicio oficial de la feria, con paradas de artesanía local, producto tradicional y ambiente festivo.
Viernes 28 de noviembre de 2025
17:30 h – Contes de tardor
-
Narración de cuentos a cargo de Margalida Amengual
-
Lugar: Biblioteca Municipal
22:00 h – Correfoc y Nit de Foc
Espectacular noche de fuego con:
-
Dimonis de Son Ganxo (Costitx)
-
Bruixes de Mallorca
-
Dimonis de Mancor de la Vall
Recorrido:
C/ Metge Josep Mateu y Canaleta.
Para los más atrevidos, pirotecnia intensa en Avinguda 2 d’abril 1925.
Organiza: Associació Arrels de la Vall.
23:00 h – Sesión de vinilos
-
DJ Miquel Font
-
Lugar: Plaça de Dalt
Sábado 29 de noviembre de 2025
09:30 h – Apertura del mercado artesano y tradicional
11:00 h – Actividades infantiles
-
Sa Ludoteca d’en David
-
Lugar: C/ Massanella
11:00–14:00 h – Exposiciones abiertas
-
Vestimenta pagesa – C/ Metge Josep Mateu
-
XIX Concurso de fotografía del mundo de los bolets – Son Morro (Arrels)
-
Tafona de Sa Font Garrover – C/ Canaleta
16:00 h – Trobada de Xeremiers
Cercavila de xeremies, tamborins y flabiols.
-
Lugar: Son Morro
17:00 h – Apertura general de exposiciones
-
Mundo del calzado de Mancor – C/ Metge Josep Mateu
-
Exposición cultural Arrels – Cotxeria Son Morro
19:00 h – Trobada y plantada de Gegants
-
Lugar: C/ Son Morro
Tras la plantada, cercavila hasta la Plaça de l’Ajuntament.
19:30 h – Actuación de los cavallets de Mancor
-
Lugar: Plaça de l’Ajuntament
Domingo 30 de noviembre de 2025
09:00 h – Apertura de exposiciones
-
Calzado de Mancor – C/ Metge Josep Mateu
-
Exposición cultural Arrels – Cotxeria Son Morro
10:00 h – Muestras y exposiciones
-
Mostra morfològica de ca de bestiar – C/ Massanella
-
Vestimenta pagesa – C/ Metge Josep Mateu
-
Tafona de Sa Font Garrover – C/ Canaleta
-
Mostra d’aviram – C/ Massanella
-
Mundo del motor clásico – C/ Salvador Beltran
-
VII Concurso de fotografía del mundo de los bolets – C/ Salvador Beltran
-
Mostra de rapinyaires – Plaça de l’Església
10:00 h – Talleres infantiles
-
Ludoteca d’en David | Toca-toca d’animals
-
Lugar: C/ Massanella
11:00 h – Ball de Festa Pagesa
-
A cargo del grupo de Mancor de la Vall
-
Lugar: Plaça de l’Ajuntament
12:00 h – Ballada popular
-
Grupo Es Raiguer
-
Lugar: Son Morro
12:30 h – Actuación de los cavallets de Mancor
-
Lugar: Plaça de l’Ajuntament
12:45 h – Sonada de xeremiers, flabiolers i tamboriners
-
Lugar: Plaça de l’Ajuntament
13:00 h – Ballada popular
-
Grupo Sa Revetla de Sant Antoni de Son Ferriol
-
Lugar: Plaça de l’Ajuntament
13:30 h – Ballada popular
-
Agrupació Sa Sínia de Consell
-
Lugar: C/ Massanella
18:00 h – Fin de feria
-
Música con DJ
-
Lugar: C/ Massanella
Un fin de semana imprescindible en Mancor de la Vall
La Fira de l’Esclata-sang i de la Muntanya 2025 es una de las citas más esperadas del calendario otoñal en Mallorca. Mantiene vivas tradiciones locales, celebra los productos de temporada y ofrece un ambiente único entre artesanía, gastronomía y cultura popular. Un evento perfecto para familias, amantes de la naturaleza, aficionados a la cultura rural y visitantes que quieran descubrir un pueblo en plena conexión con la Serra de Tramuntana.

Deja tu comentario