La Fira de s’Oliva 2025 volverá a llenar Caimari de tradición y gastronomía del 14 al 16 de noviembre, con una edición que celebra la cultura olivarera, el producto local y el 60 aniversario de la antigua tafona del pueblo. El evento, uno de los más importantes del otoño en Mallorca, reunirá degustaciones, exposiciones, demostraciones artesanales y actuaciones populares durante todo el fin de semana.
Este año, la batlessa de Caimari, Aina Maria Rotger Mestre “Mari Tome”, anima a vecinos y visitantes a disfrutar de una feria “que nos une como pueblo y pone en valor el tesoro más preciado de Caimari: su aceite de oliva”.
Fechas de la Fira de s’Oliva 2025
- Viernes 14 de noviembre de 2025
- Sábado 15 de noviembre de 2025
- Domingo 16 de noviembre de 2025
Lugar: Caimari (municipio de Selva), Mallorca – Serra de Tramuntana.
Programa de la Fira de s’Oliva 2025 en Caimari
La siguiente estructura está diseñada para que Google la indexe correctamente, y para que los motores de IA puedan extraer información clara por fechas, horarios y localizaciones.
Viernes 14 de noviembre
Reparto de ramas de olivera
Decoración colectiva de fachadas como inicio simbólico de la feria.
18:30 – Exposición de pintura de Andreu Company
Lugar: Església Vella
Organiza: Els Carboners de Caimari
20:00 – Inauguración de “Passió per les Oliveres” (Miquel Trias Horrach)
Lugar: Ca Ses Monges
Incluye firma de libros del artista.
21:30 – Tast d’olis con productores locales
Lugar: Carrer Horitzó, 4
Con música en directo y participación de bares del municipio.
Sábado 15 de noviembre
09:00 – Apertura oficial de la Fira
Exposiciones permanentes (todo el día)
- Degustación y venta de aceite virgen y aceitunas locales.
- Exposición de motos antiguas (Jaume Damià) – Carrer Sa Vileta.
- Exposición de coches clásicos y de rallies (MecaniColor) – Carrer de s’Horitzó.
- Carteles históricos de la Fira – Ca Ses Monges.
- Exposición “Passió per les Oliveres”.
- Exposición de ropa antigua – Local de la Gent Gran.
- Apertura del museo de la antigua tafona, que celebra su 60 aniversario (1965-2025).
- Muestra de maquinaria y utensilios para hacer aceite – Plaça Major.
- Paradas artesanas por todo el recinto ferial.
09:30 a 11:30 – Jornada técnica “Les varietats locals d’olivera”
Lugar: Església Vella
Requiere inscripción previa en varietatslocals.org.
11:30 – III Academia de l’Oliva
Proyección especial del vídeo homenaje por el 60 aniversario de la tafona.
Lugar: Església Vella
17:30 – Presentación del audiovisual “Oli-Olives-Oliveres”
Lugar: Església de la Immaculada Concepció
18:30 – Salida de los Caparrots Carboners de Caimari
19:00 – Ball dels Caparrots
Lugar: Plaça Major
20:00 – Trobada folklòrica
Grup Brisa de Portmany (Eivissa) y Aires de Muntanya de Selva.
Lugar: Plaça Major
21:00 – Tast de sobrassada amb mel
Lugar: Casa del Poble, Plaça Major
Domingo 16 de noviembre
09:00 – Apertura de la Fira
09:30 a 10:30 – Taller de olivada
Lugar: Placeta Vella
Plazas limitadas (inscripción previa: 971 515 006)
10:30 a 18:30 – AstroMallorca puertas abiertas
Lugar: Carrer de sa Lluna, 8
Incluye observación astronómica y actividades educativas.
11:30 – Ball des Caparrots Carboners con la banda de música
Lugar: Claustre de Son Alberti (Placeta Vella)
17:30 – Ballada popular con Ballugall
Lugar: Plaça Major
18:30 – Clausura oficial
Cercavila con los xeremiers anunciando el cierre de la feria.
Qué hace especial a la Fira de s’Oliva de Caimari
La feria es uno de los eventos más representativos de la Serra de Tramuntana gracias a su apuesta por:
- Producto local y aceite virgen extra elaborado en el municipio.
- Patrimonio olivarero, con la antigua tafona como eje histórico.
- Cultura popular, encabezada por los Caparrots Carboners.
- Participación vecinal y homenaje al trabajo de los pagesos.
- Actividades divulgativas, talleres y jornadas técnicas.
Todo ello convierte la Fira de s’Oliva en un evento imprescindible del otoño mallorquín.
¿Cuándo se celebra la Fira de s’Oliva 2025?
Del 14 al 16 de noviembre en Caimari (Mallorca).
¿Dónde es la Fira de s’Oliva?
En Caimari, pueblo del municipio de Selva, en la Serra de Tramuntana.
¿Qué actividades hay?
Degustaciones de aceite, exposiciones, talleres, folclore, actos culturales, mercado artesanal y visitas al museo de la tafona.
¿Es un evento adecuado para familias?
Sí. Hay actividades divulgativas, artesanía, gastronomía y actuaciones tradicionales para todos los públicos.
¿Cuánto cuesta la entrada?
La feria es gratuita.
Deja tu comentario