La estancia de la nao Santa María en Mallorca es una oportunidad única para adentrarse en la historia de la navegación y la gran hazaña de Cristóbal Colón. Del 11 al 20 de abril de 2025, esta réplica de la emblemática embarcación que lideró el viaje hacia el Nuevo Mundo podrá visitarse en el renovado Club de Mar-Mallorca, junto con el pailebote Pascual Flores.

La historia de la nao Santa María y Cristóbal Colón

La nao Santa María fue la nave capitana de la expedición de Cristóbal Colón en 1492, acompañada por las carabelas Pinta y Niña. Esta embarcación, también conocida como La Gallega, desempeñó un papel crucial en el descubrimiento de América. Con 40 tripulantes a bordo, la nao Santa María llegó a tierras americanas el 12 de octubre de 1492. Sin embargo, el 25 de diciembre encalló en la isla de La Española, lo que llevó a la construcción del Fuerte Navidad, el primer asentamiento español en el Nuevo Mundo.

Entradas para visitar la nao Santa María en Mallorca

nao santa maria mallorca cristobal colon

Fotos: Fundación Nao Victoria.

Los visitantes que acudan al Club de Mar-Mallorca podrán explorar la nao Santa María, recorrer sus cubiertas y conocer en detalle cómo era la vida a bordo en el siglo XV. Este barco-museo ofrece una experiencia inmersiva con exhibiciones sobre Cristóbal Colón, la expedición colombina y la evolución de las embarcaciones de la época.

Las entradas para la visita se pueden adquirir en la web tickets.velacuadra.es o directamente a bordo.

Una réplica construida con precisión histórica

La Fundación Nao Victoria fue la encargada de construir esta réplica exacta de la nao Santa María entre 2017 y 2018, en el marco del 525 aniversario del Encuentro entre Dos Mundos. La construcción combinó materiales tradicionales con tecnología moderna, logrando un barco de 28,3 metros de eslora y 200 toneladas.

Desde su botadura en 2018, la nao Santa María ha recorrido numerosos puertos del mundo, difundiendo la historia de Cristóbal Colón y su legendaria expedición.

La llegada de la nao Santa María en Mallorca coincide con la reinauguración del Club de Mar-Mallorca y sirve como preludio a la XXX edición de la regata Illes Balears Clàssics. Junto a esta imponente nave, los visitantes también podrán conocer el pailebote Pascual Flores, un velero histórico construido en 1917 y restaurado para convertirse en un museo flotante. Si eres un apasionado de la historia marítima, la aventura y la navegación a vela, no te pierdas la oportunidad de subir a bordo de la nao Santa María en Mallorca.

carabela santa maria colon mallorca