El refugio de sa Coma d’en Vidal ha reabierto sus puertas tras más de tres años cerrado, convirtiéndose de nuevo en un punto de referencia para los amantes de la montaña en Mallorca. Situado en plena Serra de Tramuntana, entre los municipios de Andratx y Estellencs, este albergue de montaña gestionado por el Consell de Mallorca ha sido objeto de diversas mejoras que lo hacen más accesible y funcional para excursionistas, grupos escolares y deportistas.
Un refugio con historia y valor natural
Ubicado en un entorno privilegiado, el refugio de sa Coma d’en Vidal forma parte de la emblemática Ruta de Pedra en Sec, una red de senderos que atraviesa la cordillera mallorquina y que pone en valor su patrimonio natural y cultural. La reapertura de este espacio supone un paso importante para recuperar uno de los refugios con mayor atractivo por su localización, su tranquilidad y su entorno montañoso.
Con capacidad para 24 personas, distribuidas en tres habitaciones (una de 12 plazas, una de 8 y otra de 4), el refugio ha cambiado su modelo de gestión para facilitar las reservas. A partir de ahora, los usuarios podrán reservar solo la habitación que necesiten, sin tener que alquilar el refugio completo, lo que lo hace más accesible para grupos reducidos.
Mejoras en las instalaciones
Las obras de mejora han supuesto una inversión de 25.700 euros e incluyen la sustitución del grupo electrógeno y las baterías, la reparación de una fuga de agua en el aljibe, la recuperación de la mina de agua y la adecuación del camino de acceso. Aunque la llegada al refugio de sa Coma d’en Vidal solo se puede hacer a pie, el sendero ha sido mejorado para facilitar el tránsito de los excursionistas.
El acceso se realiza desde el kilómetro 97,1 de la carretera Ma-10 entre Andratx y Estellencs, por la entrada de la finca de Son Fortuny. La subida dura unos 55 minutos y tiene un desnivel de 253 metros. Desde el refugio, se pueden emprender rutas señalizadas que permiten explorar esta zona menos transitada de la Tramuntana.
Educación y el deporte en el refugio de sa Coma d’en Vidal
Además de su función como alojamiento para excursionistas, el refugio de sa Coma d’en Vidal será aprovechado para actividades deportivas y estancias escolares. Dentro del programa “Suma’t” del Consell de Mallorca, se organizarán salidas activas dirigidas a centros educativos, con actividades físicas y talleres.
Una de las propuestas destacadas es “Nit d’estrelles”, una estancia educativa de dos días destinada a escolares con menos recursos. Esta iniciativa busca combinar el aprendizaje con la experiencia de convivir en plena naturaleza, ofreciendo a los niños una especie de “viaje de estudios” en un entorno único.
Información práctica para visitar el refugio de sa Coma d’en Vidal
Con la incorporación de sa Coma d’en Vidal, el Consell de Mallorca gestiona ya siete refugios públicos: Tossals Verds, So n’Amer, Can Boi, Muleta, Pont Romà, Galatzó y ahora también este renovado enclave entre Andratx y Estellencs. Todos ellos contribuyen a fomentar un turismo de naturaleza sostenible y a preservar el patrimonio medioambiental de la isla. Si estás pensando en disfrutar de una estancia en este enclave natural de la Serra de Tramuntana, toma nota de estos datos útiles:
-
Ubicación: El refugio está situado en el término municipal de Estellencs, cerca de la finca de Son Fortuny, con acceso a pie desde el km 97,1 de la carretera Ma-10 (Andratx – Estellencs). La ruta de subida tiene unos 55 minutos de duración y 253 metros de desnivel positivo.
-
Capacidad: 24 plazas en total, distribuidas en tres habitaciones (12, 8 y 4 plazas).
-
Reservas: Se realizan exclusivamente por vía telefónica. A diferencia del modelo anterior, ahora se puede reservar por habitaciones, sin necesidad de alquilar el refugio completo.
- Servicios: Electricidad mediante generador, agua, instalaciones adecuadas para pernoctar, cocina y espacio común. No hay acceso rodado: todo el equipaje debe llevarse a pie.
-
Recomendaciones: Llevar calzado adecuado, ropa de abrigo (especialmente fuera de verano), agua y comida suficiente. Consulta la meteorología antes de iniciar la ruta.
La reapertura del refugio de sa Coma d’en Vidal es una excelente noticia para quienes buscan vivir la montaña con intensidad. Ya sea como punto de descanso en una ruta de senderismo, como escenario para actividades educativas o simplemente para disfrutar de la tranquilidad del paisaje mallorquín, este refugio vuelve a estar disponible para ser descubierto… paso a paso.
Deja tu comentario