El corazón de Mallorca vuelve a latir a ritmo de swing, improvisación y grandes voces con una nueva edición de IncaJazz 2025. Este ciclo musical, ya consolidado como una de las citas culturales más esperadas del verano mallorquín, se celebra durante todos los sábados de julio a las 21:00 h en un enclave tan especial como el Claustre de Sant Domingo. Con entrada gratuita y aforo limitado, IncaJazz ofrece una experiencia única bajo las estrellas, donde la música se convierte en protagonista de la vida cultural de la ciudad.
Un julio de conciertos gratuitos con IncaJazz 2025
El programa de IncaJazz 2025 está compuesto por cuatro propuestas musicales que abarcan diferentes estilos dentro del universo jazzístico, desde el jazz contemporáneo hasta las fusiones más vanguardistas:
-
6 de julio: K12, un proyecto innovador que explora los límites del jazz con toques electrónicos y grooves modernos.
-
13 de julio: Miquel Àngel Lacomba Quartet, formación liderada por el reconocido guitarrista mallorquín, que combina elegancia, técnica y sensibilidad.
-
20 de julio: The Voodoo Children Collective, una banda explosiva que fusiona jazz, funk y soul con una energía contagiosa.
-
27 de julio: Ester F. Mata Quintet, una de las voces emergentes más potentes del jazz nacional, que cierra el ciclo con una propuesta llena de matices.
Exposición paralela: “Jazz és nom de dona”
Además de los conciertos, IncaJazz 2025 acoge la exposición fotográfica Jazz és nom de dona, obra del fotógrafo Ferran Pereyra, que rinde homenaje a las mujeres del jazz. La muestra se inaugura el 6 de julio a las 20:00 h y permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.
Organizado por el Ajuntament d’Inca y Inca Cultura, con el apoyo del Consell de Mallorca, IncaJazz es mucho más que un festival: es un espacio de encuentro donde la música transforma el verano en una celebración cultural.
Síguelo todo en redes sociales: @incacultura
Deja tu comentario