La Feria de Abril en Alcúdia vuelve con fuerza este 2025 y lo hace cargada de color, alegría y esencia del sur. Durante tres días, del 16 al 18 de mayo, el municipio se llenará de música flamenca, espectáculos ecuestres, trajes de volantes, rebujito y gastronomía típica andaluza. Un evento que reúne a vecinos y visitantes en una cita cultural y festiva imprescindible en Mallorca.
¿Dónde se celebra la Feria de Abril de Alcúdia?
El recinto ferial de esta Feria de Abril en Alcúdia 2025 estará ubicado en la esquina entre la calle del Vidriell y la calle de Pol·lèntia, donde se habilitará también una zona especial para caballos y carretas, como marca la tradición. El ambiente sevillano se apoderará del espacio con casetas, luces, música y mucho arte andaluz.
Programa completo de la Feria de Abril en Alcúdia 2025
A continuación, te detallamos el programa de actividades de la Feria de Abril de Alcúdia por días y horarios:
Viernes 16 de mayo
-
19:00 h – Espectáculo ecuestre andaluz con baile flamenco
-
20:00 h – Inauguración oficial de la feria con el encendido de luces del recinto ferial
-
20:30 h – Música y baile con DJ José Antonio
-
22:00 h – Actuación del grupo Arbórea
-
23:00 h – Flamenco y rumba en directo con Rumba Kings
-
00:00 h – Continúa la música con DJ José Antonio
Sábado 17 de mayo
-
12:00 h – Apertura del recinto ferial
-
13:30 h – Actuación musical del grupo Jaleo
-
18:00 h – Espectáculo ecuestre andaluz con baile flamenco
-
21:00 h – Exhibición de sevillanas a cargo de la escuela Vicky Lunares
-
23:00 h – Concierto de Los Manolos
-
01:00 h – Fin de fiesta con Rumba Kings
Domingo 18 de mayo
-
12:00 h – Apertura del recinto ferial
-
12:30 h – Espectáculo ecuestre andaluz con baile flamenco
-
14:30 h – Sesión musical con DJ José Antonio
-
16:00 h – Nueva actuación del grupo Jaleo
-
18:30 h – Solemne misa rociera en el parque de l’Hort dels Fassers
-
19:30 h – Cierre de la feria con la actuación de Queco Arjona
Vive la Feria de Abril más auténtica sin salir de Mallorca
La Feria de Abril en Alcúdia se ha convertido en una de las citas más esperadas del calendario festivo de la isla. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura andaluza, bailar sevillanas, saborear platos típicos y compartir con amigos y familia una experiencia llena de alegría y tradición.
¿Te lo vas a perder?
Deja tu comentario