El II Open Mallorca de Truc ya tiene normativa y calendario definidos para su edición 2025-2026. Este prestigioso torneo, que rinde homenaje a uno de los juegos de cartas tradicionales más emblemáticos de la cultura mallorquina, reunirá a jugadores de todos los municipios de la isla a lo largo de tres fases: local, comarcal y final. El Open consolida así su apuesta por preservar y promover este juego histórico, combinando competición, tradición y ambiente social.
La organización ha confirmado que un total de 16 municipios acogerán la fase local, que será el punto de partida del campeonato. Estas fases contarán con un mínimo de 8 parejas por sede, y permitirán que cada municipio cuente con representación propia en el torneo. La pertenencia territorial se determinará según el DNI de los participantes, aunque se permitirá elegir municipio en casos concretos en los que los miembros de la pareja pertenezcan a localidades distintas. Los ganadores de cada fase local obtendrán plaza directa para la fase final, mientras que el resto tendrán opción de clasificarse a través de la fase comarcal.
Posteriormente, el Open celebrará dos fases comarcales, previstas para el 21 de febrero y el 14 de marzo, ambas en el poliesportiu de Búger. Estas fases otorgarán 16 plazas adicionales cada una para configurar el cuadro definitivo de la gran final. El sistema de inscripción otorga prioridad a las parejas que hayan competido en la fase local, y la clasificación se realizará en función de los resultados obtenidos en las rondas anteriores.
Gran final del Open Mallorca de Truc, en 2026
La gran final, que se disputará en una ubicación que será próximamente anunciada, reunirá a las 32 mejores parejas de Mallorca, seleccionadas exclusivamente por méritos deportivos. La organización ha detallado que la estructura de la final se realizará en función de los puntos acumulados por cada pareja, garantizando enfrentamientos equilibrados desde octavos, dieciseisavos y treintaidosavos de final.
Además, el reglamento establece normas claras para garantizar el buen desarrollo del Open: puntualidad estricta, prohibición de cartas propias, sustitución de barajas defectuosas y tolerancia cero ante cualquier falta de respeto a los rivales o al equipo organizador.
Con esta nueva edición, el Open Mallorca de Truc 2025-2026 reafirma su papel como una cita imprescindible para los amantes de la cultura y las tradiciones de la isla, combinando competitividad, respeto por la normativa y arraigo popular.
Puede consultarse la última información sobre el torneo en las redes sociales de los organizadores.

Deja tu comentario